Reina de Las Cañas 2025
La elección de la Reina de Las Cañas 2022 se realizara el domingo 1 de Febrero.
CARRERA 5 Y 10 KILOMETROS LAS CAÑAS 2025.
El próximo sábado 25 de Enero 2025, se correrá la 35 edición de la corrida 10k y 5k Fray Bentos – Las Cañas. Nuevamente en nuestra ciudad la carrera que mas disfrutamos los corredores fraybentinos. Los 5 kilómetros se largan como siempre desde el comienzo del cuesta arriba que esta después del Paso Viejo y los 10 kilómetros desde el polideportivo Juan B. Tiscornia, terminando ambas distancias en la zona de La Punta del Balneario Las Cañas. Esta carrera es una de las fechas calendario de la Confederación Atlética del Uruguay y será fiscalizada por el Colegio Uruguayo de Jueces de Atletismo. PRECIOS: PRIMERA FRANJA YA TERMINO. SEGUNDA FRANJA : 1 de enero 2025 al 15 de Enero del 2025 $900.- TERCERA FRANJA: 16 a la fecha del evento $ 950.- que incluye la remera de uso no obligatorio. El kit se retira en Oficina de deportes de Fray Bentos en 25 de Mayo y Luis A. de Herrera (ex estación de AFE) de 08:00 a 14:00 horas. Según informa la Intendencia de Río Negro el día de la carrera la entrega de kits será en el polideportivo desde las 09:00 horas. (aconsejamos no dejar para ultimo momento) Inscripciones: https://www.ticketsports.com.uy/e/35-edicion-1ok-travesia-de-las-canas-70668 AMPLIAREMOS.
PRECIOS DEL CAMPING 2025
Atencion estamos publicando los precios del camping para esta temporada ya que estamos recibiendo a diario infinidad de consultas.
POR QUE APLAUDIMOS LA PUESTA DEL SOL.
Aplaudir el sol es una costumbre uruguaya o se practica en otras partes del mundo? Si bien en nuestro país no es el único lugar donde se hace esto, en el resto de lugares en donde se tiene conocimiento que también se realiza, como Brasil y España pero es por motivos diferentes al nuestro.En el Balneario Las Cañas tenemos atardeceres hermosos y muchos aplauden sin saber la razón exacta de esta tradición.El sábado 17 de enero de 2021, Carlitos Páez, reconocido empresario, conferencista y sobreviviente del accidente de los Andes, contó un legendario motivo que habría disparado la tradición en nuestro país.«Cuenta la leyenda que en el año 1972 cuando los sobrevivientes de los Andes el 22 de diciembre daban su conferencia de prensa luego de 72 días en la cordillera, la gente que se encontraba en la playa comenzó a aplaudir la puesta del sol en memoria de los que quedaron en la montaña y por haber dado una chispa de fuerza a los que salieron por sus medios. Se aplaude como agradecimiento por un día más».
POLICLINICA LAS CAÑAS FUNCIONA NORMALMENTE.
Como se había anunciado, diferentes instituciones están colaborando con la puesta en marcha del servicio. La Intendencia de Río Negro se hace cargo de la locación, tareas administrativas, ambulancia y choferes de la policlínica, ASSE aporta los profesionales médicos, AMEDRÍN suma un equipo de enfermeros y materiales, al igual que el Hospital de Fray Bentos. La atención se extenderá desde las 08:00 hs. hasta la medianoche, todos los días de la semana; además se solicita a la ciudadanía que hagan uso del servicio cuando sea extremadamente necesario, evitando de esta manera la concentración de personas.
NAVIDAD EN EL BALNEARIO LAS CAÑAS.
Como ya es tradicional desde hace varios años, los vecinos del balneario han armado, decorado e iluminado un árbol de Navidad, este puede ser apreciado en la entrada de la administración numero dos. La mayoría de los lugareños se han alegrado con la iniciativa y desde ya se desea a todos una feliz aunque diferente Navidad para todos.
LAS CAÑAS LOS DIAS ENTRE SEMANA TAMBIEN ES EL MEJOR LUGAR.
Si quieres la mayor tranquilidad para disfrutar de la playa el sol y el atardecer, los días entre semana, el Balneario Las Cañas es un excelente lugar, con mucho menos visitantes que los fines de semana y así podrás disfrutar con mas lugar y distanciamiento del resto de las personas que se acercan a la playa.
LAS CAÑAS EL MEJOR LUGAR PARA PASAR EL FIN DE SEMANA.
Se esta registrando buena afluencia de visitantes en nuestro balneario durante los fines de semana del mes de noviembre, de acuerdo con revelamientos realizados por personal de la Intendencia de Río Negro, y considerando la emergencia sanitaria actual. Los visitantes provienen principalmente de Montevideo, Canelones y la región del Corredor Pájaros Pintados: Paysandú, Salto, Soriano y Colonia. Es notoria la llegada de personas que visitan Río Negro por primera vez. El alojamiento en Las Cañas registró una ocupación promedio del 40% en función de lo informado por las empresas de sector, y en Fray Bentos fue en términos generales baja. La gastronomía informó de un buen movimiento durante el fin de semana. De sábado a lunes la zona poblada, zona de campings, y proveedurías fueron visitadas y disfrutadas por mucha gente, además de que las altas temperaturas incentivaron la presencia en la playa, y alrededor de fogones con familias y vecinos, pero además público de otras localidades y ciudades que encuentran en Las Cañas un lugar ideal para un fin de semana estas características, promovido desde Corredor de los Pájaros Pintados y Departamento de Turismo de la IRN. Hay una expectativa importante por las posibilidades que “el Turismo interno elija para vacacionar el balneario Las Cañas”, nos dijeron dos de los titulares de proveedurías.
ECOSUPER LAS CAÑAS.
Hace ya algún tiempo a cambiado de firma el autoservice que se encuentra en la bajada a la playa cerca de la zona de La Punta, ahora se llama Ecosuper Las Cañas y es un comercio muy surtido en muchos rubros, por lo que seguramente allí encontraras todo lo que necesites para tu estadía en el balneario. El horario es muy amplio, permanece abierto todos los días desde las nueve de la mañana hasta la una de la mañana y en verano siguen hasta las cuatro.
EN LAS CAÑAS TE ESPERAMOS SIEMPRE
El Balneario Las Cañas está ubicado a 8 kilómetros al sur de la ciudad de Fray Bentos sobre la margen izquierda del Río Uruguay, y a unos 17 Kilómetros de la cabecera uruguaya del Puente Internacional General San Martín. Desde Fray Bentos se accede por camino Batlle y Ordóñez o por la Ruta Panorámica. Está considerado el mejor balneario de río de la región. Tiene varios kilómetros de playas con buenas extensiones de arenas finas y blancas, zona de camping con monte indígena, energía eléctrica, agua potable, duchas, parrilleros y recolección de residuos. Hay zonas de deportes con canchas de fútbol, fútbol playa, rugby playa, voleibol y de bochas. Cuenta con proveedurías y restaurantes, moteles y chalets para alquilar. Se puede practicar avistamiento de aves, ir de pesca, recorrer el paseo de artesanos o llevar a los niños al parque fraylandia y se pueden apreciar los mejores atardeceres del Río Uruguay. En la temporada de verano hay muchos eventos como el Bikini Open, elección de La Reina de Las Cañas, encuentro de Autos Tuning, Campeonato Uruguayo de Rugby Playa, Cruce de la Bahía, la Corrida Interplayas y mucho mas.